sábado, 11 de julio de 2009

Cajatambo de fiesta

Cajatambo, distrito capital de la provincia del mismo nombre que pertenece a la región Lima celebra sus fiestas patronales en homenaje a su patrona Santa María Magdalena en el mes de julio, desde el día 24 hasta el 2 de agosto; siendo una gran oportunidad para todos quienes queremos conocer más nuestro fascinante y enigmático país.


Es una fecha singular, puesto que además se celebran las fiestas patrias los días correspondientes y se tiene la oportunidad de disfrutar de sus atractivos naturales y culturales más sobresalientes y porque no los que aún están descubriéndose.

En la provincia de Cajatambo podemos visitar los siguientes destinos turísticos:


Aguas termales
  • Baños termales de "Macanacota" (Maganacuta) : A pie a 25 minutos del Distrito Capital.
  • Aguas termales de "Shucsha" : A pie a 1h: 30 minutos del Distrito Capital.

  • Baños termales de "Guñog" : A caballo a 4 h aprox. del Distrito Capital.

  • Baños termales de "Tumac" : En movilidad a 1hora aprox. del Distrito Capital.
Lagunas

  • Laguna de "Viconga" : A caballo a 5 h aprox. del Distrito Capital.


  • Laguna de "Milpog" : A caballo a 2 h aprox. del Distrito Capital.
  • Laguna de "Chunchur": A caballo a 2 h aprox. del Distrito Capital.

Bosque de Piedra y Pampas


  • Bosque de piedra de "Milpog" : A caballo a 2 h aprox. del Distrito Capital.


  • Pampas de "Pariacayan" : A caballo a 4 h aprox. del Distrito Capital, hábitat de vicuñas, vizcachas, zorros, aves y un singular paisaje a 4000 m.s.n.m. región puna.


El circuito turístico del Huayhuash, con sus majestuosos nevados, lagunas aspectaculares y un panorama de ensueño. Este es un recorrido a caballo y a pie de varios días para los amantes del treeking y el alpinismo

Gastronomía cajatambina

Es importante resaltar que en esta época es posible deleitarse de sabrosos potajes, como el "Pari" (Sopa de piedra), "Chicha en Caldo", "locro de papa" seca con ají rojo y de muchos otros platos con motivo de las festividades del lugar.


Atractivos Culturales

Danzas

  • Los Huancos

  • Las Aucas
  • Pallas
  • Los Altares y la ceremonia del 26 de julio, día central en homenaje a Santa María Magdalena.

Tardes taurinas al propio estilo de Cajatambo con algunas mixturas foráneas pero algo es de destacar, que no hay toros de muerte. pues la tradición original no lo permite...

Exposición de Ferias Gastronómicas, tejido, agricultura, ganadería etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario